HELMUT NEWTON
Nacido el 31 de octubre de 1920 en Berlín, Helmut Newton creció en una familia privilegiada. Compró su primera cámara en 1932 con sus ahorros, a la edad de 12 años: era una Agfa Tengor Box. La cámara venía con carrete. Sus primeras fotos fueron en el metro, y todas las fotos se velaron, a excepción de una.
Debido a su pasión por la fotografía, dejó de ir a la escuela y siguió un aprendizaje con Elsie Simon, un fotógrafo muy conocido.
Sólo tuvo este trabajo por un tiempo porque tenía que dejar Alemania en 1938 debido al trato violento de Adolf Hitler a los Judios en Alemania. A su llegada a Singapur, la comisión encargada de recibir a los refugiados le consiguió un trabajo como fotógrafo en uno de los diarios más importantes de Singapur, el Straits Times.Es ahí donde comenzó su carrera fotográfica. Su trabajo consistía en hacer fotos para la sección de sociedad; el estilo de las fotografías de Helmut Newton no gustaba en el periódico, y fue despedido al poco tiempo.
De Singapur fue deportado a Australia. Y al ser alemán, estuvo un período en un campo de internamiento. Posteriormente fue alistado por el ejército australiano hasta el final de la II Guerra Mundial. Después de abandonar el ejército, cambio su apellido Neustädter por Newton.
Después de la guerra, puso su propio estudio de fotografía en Melbourne y continuó ese punto. Es por esa época cuando conoció a la que más tarde sería su mujer, June Browne. Más tarde, para completar su formación en el campo de la moda, marchó a Londres por dos años. Dejando atrás su etapa en Londres, viajó a París para trabajar en revistas especializadas en moda como Vogue o Elle. Sus últimos años discurrieron entre las ciudades de Nueva York y Montecarlo. El 23 de enero de 2004, Helmut Newton muere en un accidente de tráfico en Los Ángeles.
El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas.
Creó una serie de imágenes que representan las mujeres con ropa de hombre y representándolas como figuras poderosas, rompiendo todos los moldes construidos por la sociedad. Esto llamó la atención de muchos. A pesar de toda la controversia, continuó empujando sobre en la fotografía de la mujer en la toma de imágenes de cuerpos desnudos en posturas provocativas.
Las imágenes de Helmut Newton muestran claramente el mundo a través de los ojos de un nómada que vagaba por la tierra, no dando una atención a los juicios de las personas y puntos de vista miopes.
Sus imágenes no convencionales de mujeres fatales le convirtieron en una leyenda en la fotografía de moda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario